La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)

La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga que rodea la uretra y cuya función principal es producir el líquido seminal. Con el paso de los años, esta glándula puede aumentar de tamaño, lo que seconoce como hiperplasia benigna de próstata (HBP). Este crecimiento no es maligno, pero puede generar molestias significativas.

¿Qué causa la hiperplasia benigna de próstata?

A medida que los hombres envejecen, es normal que la próstata crezca. Este crecimiento, aunque no canceroso, puede obstruir la uretra y dificultar el flujo de orina, lo que lleva a diversos síntomas urinarios.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la HBP?

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Dificultad para orinar o sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
  • Micción frecuente, especialmente durante la noche (nicturia).
  • Chorro débil o disminuido al orinar.
  • Escapes de orina (incontinencia) y urgencia miccional.
  • En algunos casos, puede haber presencia de sangre en la orina (hematuria) o retención urinaria.

¿Qué tan común es la hiperplasia benigna de próstata?

El crecimiento prostático afecta a muchos hombres, comenzando generalmente a partir de los 50 años. Aunque no es una condición peligrosa, es bastante común, con hasta el 50% de los hombres mayores de 50 años y un 80% de los hombres mayores de 70 años padeciendo de HBP.

¿Es grave la HBP?

La HBP no aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Sin embargo, debido a que ambas condiciones pueden ocurrir al mismo tiempo, es recomendable realizar exámenes urológicos regulares, especialmente a partir de los 45-50 años. La HBP no pone en peligro la vida del paciente, pero puede afectar significativamente su calidad de vida debido a las molestias urinarias.

¿Cómo se trata la hiperplasia benigna de próstata?

El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas. Para casos leves a moderados, los medicamentos son el tratamiento de primera línea:

  • Alfabloqueantes: Relajan los músculos de la próstata y la vejiga, facilitando la micción.
  • Inhibidores de 5-alfa reductasa: Reducen el tamaño de la próstata, inhibiendo los cambios hormonales que favorecen su crecimiento.
  • Combinación de ambos tipos de medicamentos: Si un solo medicamento no es efectivo, se puede combinar ambos.

Si los síntomas son graves o no responden a los medicamentos, puede ser necesaria la cirugía. Existen varias opciones quirúrgicas, siendo las más comunes y menos invasivas:

  • Enucleación con láser Holmiun (HoLEP), Thulium (ThULEP) o vaporización prostática, que son menos invasivas y tienen menos complicaciones.
  • Resección transuretral de próstata: Técnica convencional para próstatas más pequeñas.
  • Rezum (terapia con vapor de agua) que ofrecen opciones más seguras y rápidas, aunque para próstatas más pequeñas y para pacientes que quieran intentar preservar la eyaculación.
  • Urolift y i-TIND, que son implantes uretrales con menor riesgo y recuperación.

¿Qué factores influyen en la elección del tratamiento?

El tratamiento ideal depende de varios factores:

  • El volumen prostático.
  • La edad del paciente.
  • Si está tomando medicación anticoagulante.
  • Su deseo de preservar la eyaculación.

Es fundamental que el urológico discuta todas las opciones con el paciente para elegir el tratamiento más adecuado.

Region genitourinaria + Hiperplasia benigna de próstata
Anatomía de la región genitourinaria (izquierda). Hiperplasia benigna de próstata (derecha)

Andrología
Medicina sexual

Estudio dirigido de la disfunción eréctil y curvatura peneana (enfermedad de Peyronie) con pruebas especializadas como la ecografía doppler con inyección intracavernosa. Ofrecemos tratamientos y cirugía, incluyendo prótesis de pene y opciones para corregir la curvatura peneana.

Próstata
Hiperplasia benigna de próstata

Ofrecemos los tratamientos más innovadores y efectivos para la hiperplasia benigna de próstata con técnicas mínimamente invasivas que reducen los síntomas y mejoran la calidad de vida. Utilizamos las últimas tecnologías como el láser Holmium y el Thulium o la terapia con vapor de agua (Rezum).

Reasignación de género

Ofrecemos vaginoplàstia con las técnicas más avanzadas en cirugía de reasignación de género, priorizando resultados estéticos y funcionales óptimos.

Estética genital

Nuestro equipo ofrece los tratamientos más avanzados en estética genital, con técnicas seguras para mejorar armonía y funcionalidad íntima.

Infertilidad

Nuestro equipo tiene amplia experiencia en microcirugía tanto para revertir la vasectomía como en la cirugía del varicocele.

Infecciones y ETS

Diagnóstico y tratamiento especializado de infecciones urogenitales y de transmisión sexual (ITS), con pruebas específicas y terapias personalizadas. También ofrecemos asesoramiento en prevención y seguimiento de enfermedades como VPH, sífilis, gonorrea, clamidia y herpes genital.

Especialistas en Urología y Andrología

Pide tu cita con nosotros en el Hospital Quirónsalud Barcelona