Disfunción eréctil

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil (DE) es una afección médica que afecta la capacidad del hombre para obtener o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. Aunque es normal experimentar episodios esporádicos de DE, cuando se vuelve frecuente, puede tener un impacto negativo en la calidad de vida y las relaciones emocionales y sexuales.

¿Es muy frecuente la disfunción eréctil?

La DE es más común a medida que los hombres envejecen. Aproximadamente el 50% de los hombres entre 40 y 70 años experimentan algún grado de disfunción eréctil. Sin embargo, esta condición también puede afectar a hombres más jóvenes debido a factores psicológicos, hormonales, o enfermedades subyacentes como la diabetes, hipertensión o dislipidemia.

Para entender los mecanismos que nos llevan a los problemas de erección, es importante entender la anatomía genital.

Pene

Además, las cirugías pélvicas, como la cirugía de próstata, de vejiga o del recto, pueden dañar los nervios y vasos sanguíneos involucrados en la respuesta eréctil, contribuyendo así a la disfunción eréctil. En estos casos, la prótesis de pene se presenta como una solución que puede restaurar la función eréctil y mejorar la calidad de vida sexual del paciente.

El pene está compuesto por tres cilindros principales: los dos cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso. Los cuerpos cavernosos son los responsables de la erección, ya que se llenan de sangre cuando el flujo sanguíneo aumenta durante la estimulación sexual. Esta sangre proviene de las arterias cavernosas, y cualquier alteración en su funcionamiento, ya sea por factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, diabetes, dislipemia (niveles altos de lípidos en sangre), obesidad o la edad, puede afectar la capacidad de conseguir o mantener una erección.

Escroto

El escroto es la bolsa de piel que cuelga bajo el pene y contiene los testículos. Los testículos descienden hasta aquí para poder recular su temperatura. En el caso de la cirugía de prótesis el escroto nos servirá como lugar para implantar la bomba permitiendo la manipulación de la prótesis de forma cómoda.

Disfunción eréctil - Anatomia del pene
Anatomia del pene

¿Cuáles son las causas de la disfunción eréctil?

Las causas de la DE pueden ser diversas y se dividen en factores físicos y psicológicos:

Factores físicos

  • Enfermedades vasculares, como la hipertensión y la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias).
  • Diabetes: Afecta los nervios y vasos sanguíneos, lo que puede dificultar la erección.
  • Obesidad: Puede provocar problemas hormonales y alteraciones en la circulación sanguínea.
  • Cirugías pélvicas: Procedimientos como la cirugía de próstata o de vejiga pueden dañar los nervios y vasos sanguíneos relacionados con la erección.
  • Desbalances hormonales: La baja testosterona puede contribuir a la disfunción eréctil.

Factores psicológicos

  • Estrés, ansiedad o depresión.
  • Problemas de pareja, baja autoestima o experiencias sexuales traumáticas.

¿Es la disfunción eréctil una condición grave?

La DE no suele poner en peligro la vida del paciente, pero puede afectar de manera significativa la calidad de vida, el bienestar emocional y las relaciones interpersonales. Además, la DE puede ser un signo temprano de problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardiovasculares, diabetes o desequilibrios hormonales. Por lo tanto, un diagnóstico adecuado y temprano es fundamental para identificar las posibles causas y tratar la afección de manera efectiva.

¿Cómo se diagnostica la disfunción eréctil?

El diagnóstico de la disfunción eréctil generalmente comienza con una evaluación médica completa, que incluye:

  • Historia clínica: Se revisa el historial médico, los hábitos de vida y posibles enfermedades subyacentes.
  • Examen físico: Un examen físico puede ayudar a detectar problemas como diabetes, enfermedades cardíacas o alteraciones hormonales.
  • Análisis de sangre: Para comprobar los niveles hormonales, la función renal, glucemia y los lípidos sanguíneos.
  • Ecografía de pene:  Ayuda a valorar la gravedad de la DE, así como también la respuesta a tratamiento intracavernoso.

¿Qué tratamientos existen para la disfunción eréctil?

Existen varios enfoques terapéuticos que dependen de la causa subyacente de la disfunción eréctil:

  1. Tratamientos farmacológicos:
    • Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5): Medicamentos como sildenafilo, tadalafilo, avanafilo y vardenafilo aumentanel flujo sanguíneo al pene, facilitando la erección en presencia de estimulación sexual.
    • Testosterona: En casos de baja testosterona, se puede considerar un tratamiento con testosterona para restaurar los niveles hormonales.
  2. Terapias no invasivas:
    • Psicoterapia: Si la causa de la disfunción es psicológica, como el estrés o la ansiedad, la terapia psicológica o la terapia de pareja pueden ser muy efectivas.
    • Dispositivos de vacío: Estos dispositivos crean un vacío que aumenta el flujo sanguíneo al pene, ayudando a lograr una erección.
  3. Tratamientos invasivos:
    • Inyecciones intracavernosas: Medicamentos como la alprostadil se inyectan directamente en los cuerpos cavernosos del pene para inducir una erección.
    • Implante de prótesis de pene: En casos graves de DE, cuando otros tratamientos no han funcionado, la prótesis de pene es una opción efectiva. Existen prótesis de pene inflables y semirrígidas que permiten restaurar la función eréctil de forma natural.

¿Qué es una prótesis de pene y cómo funciona?

La prótesis de pene es un dispositivo médico que se implanta en el pene para restaurar la capacidad de tener erecciones. Existen dos tipos principales:

  • Prótesis semirrígidas: Son barras que se insertan en los cuerpos cavernosos del pene y permiten al paciente mover el pene hacia una posición eréctil o flácida.
  • Prótesis inflables: Estas tienen un mecanismo que permite inflar el pene para crear una erección y desinflarlo cuando ya no es necesario. La bomba que activa la prótesis se coloca en el escroto.

Este tratamiento es altamente efectivo, con tasas de satisfacción superiores al 90% en pacientes que no han respondido a otros tratamientos. La prótesis de pene mejora tanto la función sexual como la confianza del paciente, y no afecta la sensación ni la eyaculación.

¿Qué factores influyen en la elección del tratamiento?

La elección del tratamiento depende de varios factores, como:

  • Causa subyacente: Si la disfunción es causada por factores físicos o psicológicos.
  • Preferencias del paciente: Algunos pacientes prefieren opciones menos invasivas, mientras que otros optan por la cirugía.
  • Condiciones de salud: En pacientes con enfermedades cardíacas o diabetes, se considerarán opciones más conservadoras y seguras.
  • Edad y expectativas: Los pacientes más jóvenes pueden optar por tratamientos menos invasivos, mientras que los mayores pueden requerir prótesis o medicamentos de mayor duración.

¿Cuáles son los efectos secundarios de los tratamientos?

Los tratamientos para la disfunción eréctil suelen tener pocos efectos secundarios, pero algunos pueden incluir:

  • Medicamentos PDE5: Dolores de cabeza, enrojecimiento facial, mareos y alteraciones visuales.
  • Inyecciones intracavernosas: Dolor en el pene o erecciones prolongadas (priapismo).
  • Prótesis de pene: Riesgo de infección, complicaciones en la implantación o fallo del dispositivo.

¿Es importante tratar la disfunción eréctil?

Sí, es crucial tratar la disfunción eréctil, no solo por razones de salud sexual, sino también porque puede ser un indicativo de problemas de salud más graves, como enfermedades cardíacas o diabetes. Además, tratar la DE mejora significativamente la calidad de vida, el bienestar emocional y las relaciones interpersonales.


Andrología
Medicina sexual

Estudio dirigido de la disfunción eréctil y curvatura peneana (enfermedad de Peyronie) con pruebas especializadas como la ecografía doppler con inyección intracavernosa. Ofrecemos tratamientos y cirugía, incluyendo prótesis de pene y opciones para corregir la curvatura peneana.

Próstata
Hiperplasia benigna de próstata

Ofrecemos los tratamientos más innovadores y efectivos para la hiperplasia benigna de próstata con técnicas mínimamente invasivas que reducen los síntomas y mejoran la calidad de vida. Utilizamos las últimas tecnologías como el láser Holmium y el Thulium o la terapia con vapor de agua (Rezum).

Reasignación de género

Ofrecemos vaginoplàstia con las técnicas más avanzadas en cirugía de reasignación de género, priorizando resultados estéticos y funcionales óptimos.

Estética genital

Nuestro equipo ofrece los tratamientos más avanzados en estética genital, con técnicas seguras para mejorar armonía y funcionalidad íntima.

Infertilidad

Nuestro equipo tiene amplia experiencia en microcirugía tanto para revertir la vasectomía como en la cirugía del varicocele.

Infecciones y ETS

Diagnóstico y tratamiento especializado de infecciones urogenitales y de transmisión sexual (ITS), con pruebas específicas y terapias personalizadas. También ofrecemos asesoramiento en prevención y seguimiento de enfermedades como VPH, sífilis, gonorrea, clamidia y herpes genital.

Especialistas en Urología y Andrología

Pide tu cita con nosotros en el Hospital Quirónsalud Barcelona